Entradas

Mostrando entradas de 2019

Dos mujeres casi invisibles

Imagen
La vida sin compañía formal y “para siempre” es una decisión o visión de vida personal y no por ello motivo de olvido, pérdida de significado o peor aun, de anonimato. Toda familia tiene entre sus integrantes a alguien que no vive las normas comunes del resto, otros tantos cruzan los límites y regresan arrepentidos con promesas de cambio, en las familias pasa de todo y muchos secretos se tendrían que enfrentar con respeto e inclusión. Una tarde recibí una llamada, avisando que un pariente que estaba rompiendo sus fotografías impresas, debido a que su visión actual es mala y las imágenes guardaban historias que a nadie le interesarían una vez que falleciera. Llegué a su casa y sin mayor trámite sacó 50 sobres con fotos de diversa índole y si, muchas historias conclusas, desconocidas o en espera de nuevas formas de ser interpretadas. Mi atención se centro en los retratos viejos cuya magia radica en los rostros en blanco y negro y en esa otra historia no contada de manera oficial, ...

Viernes 16 de agosto

Imagen
Antes de que nos olviden, dejaremos marcas en las paredes, señales de que estuvimos inconformes y sin embargo caminamos por esas calles que nos hacen sentir inseguras, pero esta vez salimos en grupo… no, en manada, para imponernos y que no se olviden que recorrimos unas calles de esta ciudad, dejando huella en sus paredes, brillantina en su asfalto, gritos en los testigos, ejemplo en algunas niñas, fotos en los diarios. Si, salimos queriendo quemar algunos sitios donde no se ha logrado entendimiento, empatía y transparencia. Si, salimos a pisar sus monumentos, símbolos de una historia que ya no es nuestra, por el constante manoseo gubernamental de héroes patrios, quienes también salieron a las calles y las llenaron de sangre. Ni siquiera esperen que nos sintamos mal por las quinceañeras que dejarán de tener aparador, para que el padre orgulloso muestre que su niña es mujer. Salimos a la calle con ganas de romper madres y cortar pitos. Salimos hartas del miedo acumulado, del odio acumu...

HUELUM... JOGAYIPN

Imagen
Hace tiempo… unos diez años o más, un amigo y yo, después de haber tenido diversas pláticas a través de messenger, decidimos conocernos en persona. Federico sabía que yo escribía y había leído diversos poemas que compartía con mis contactos, lo cual le atrajo y por ello propuso que asistiéramos a una tarde de café literario que organizaba el grupo JOGAYIPN. Yo no conocía nada de ellos, pero con tal de ver a Federico, un sábado decidí asistir al café Roux, que estaba en avenida Álvaro Obregón número 18. A mi llegada, no reconocí a nadie, no tenía idea de quiénes eran, pero al verme y yo preguntar si era la actividad, abrieron un espacio, me senté entre ellos a escuchar lo que compartían e iniciar así mi historia como puma entre burros blancos. Así conocí a los JOGAYIPN. No recuerdo quién se presentó y me hizo extensiva la invitación para continuar asistiendo, recuerdo que le “reclamé” a Federico su ausencia (pues nunca llegó), pero a partir de ese momento me involucré en muchas act...

Y de pronto aparece alguien

Imagen
Y de pronto aparece alguien que es diferente a los demás y se vuelve motivo de distracción y de apreciación distinta. Cuando ese alguien se convierte en causa de pensamientos diversos, lindos, oscuros, pero sobre todo placenteros, uno deja de ser individual para buscar ser dueto y así comienza el cortejo. Sin diferenciarnos mucho de los animales, en nosotros influye el baile, la apariencia, la actitud, el movimiento con el cual nos desenvolvemos cotidianamente para lograr captar la atención. Por suerte nuestra comunicación verbal nos da ventaja evolutiva y el ligue es más directo, sin necesidad de competir por el o la otra, con baile exóticos o plumajes lindos como en las aves o a través de peleas a muerte como en otros mamíferos. En fin, elegimos y nos hacen caso, comenzando el periodo de prueba llamado noviazgo, el cual ha evolucionado desde la época de nuestros abuelos (seguramente muchos ni lo vivieron), nuestros padres (formal en la mayoría de los casos), en nosotros (donde hab...

No somos invisibles del todo

Imagen
No somos invisibles del todo, los colores que nos han acompañado han hecho voltear a varios, que miran por comprensión o tolerancia, por empatía u odio, por ser los tipos raros del trabajo o aquellos talentosos de brillantina extra, nos miran por humanidad u homofobia, como sean las miradas, nos están observando ahora, más que en otros momentos. Estar en el aparador es riesgoso y todos lo sabemos, por ello algunos son discretos, es tentador, por eso algunos llevan plumas que jalan reflector, es estereotipo, por eso hay voces que rayan en el cinismo, es reconfortante, por eso hay grupos de apoyo. El aparador esta constantemente iluminado y por eso somos tan frontales una vez que decidimos portar la etiqueta LGBTIQA+, misma etiqueta que trae estigma persecutoria de comunidad, etiqueta que da apariencia de lejanía como grupo, pero que a cada año suma una letra más y requiere de la presencia de todos para pelear por derechos. Somos diferentes todos, que podríamos incluir a la letra H ...

8 de marzo, celebrando la diferencia

Imagen
Intento tener cuidado al escribir para no pretender, no ofender y poder generar empatía con quien lea este breve texto. He traído en mente una serie de ideas, provocadas por el éxito de una mujer mexicana que ha tenido la oportunidad de ser vista internacionalmente por un solo trabajo, poniendo en duda sus habilidades histriónicas, justificando en la mercadotecnia el éxito de la película donde apareció y dejando invisible lo demás que hizo que todo combinado fuera clave del éxito. Hablemos de Yalizta: mujer de origen oaxaqueño (cuyos rasgos le dan identidad regional) docente y quien sin mayor temor, decidió experimentar el camino de la actuación, siendo seleccionada y entrando por puerta grande en la historia del cine mexicano. Su historia previa no importa, por el valor individual y el respeto a la misma y sobre todo, porque la conocimos a partir del 2018, interpretando a una mujer dedicada a las labores domésticas dentro de una familia que la tenía como soporte mudo y silencioso...

Adiós

Imagen
Cuando decides y aceptas que partirás diciendo adiós, no puede haber lamentos y ni siquiera será recomendable voltear un poco buscando rostros, ahora confiarás en tu mirada la dirección que te brinda e ignoras el sonido de la duda que rebota en tu mente, así te despides sin reclamos, sin odio, sin extrañar nada. Cuando partes, confías en lo que eres, tienes   y te han hecho sentir para andar sin más que eso, contigo fragmentado aceptando piezas perdidas, cicatrices familiares, besos que se irán borrando al enfriar su temperatura y abandonar su forma al sostener ese diálogo salivoso que ahora no tiene retorno. Cuando decides decir adiós hazlo definitivo, sin reencuentros tontos y reencarnaciones clandestinas, sin pensar demasiado di adiós tomando tu cuerpo, prometiendo no girarlo atrás simplemente te vas sin buscar alivio, sin evidenciar que duele, partes decidido sin martirio o historia de batalla épica ya que al ...