Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

El cuarto de baño

Imagen
No sé ustedes, pero a la mayoría de nosotros nos agrada estar y hacer en nuestro propio cuarto de baño, es un espacio de la casa de completa privacidad y ensimismamiento. Pero lejos de cualquier vicio adquirido en ese espacio, el entrar a baños ajenos siempre brinda información interesante de la persona que normalmente lo ocupa. Pero regresemos un poco y retomemos el asunto de los vicios. De niño mis padres me dejaban sentadito a la espera de que el cuerpo descomiera y en la espera me daban un libro (un cuento breve) el cual podía hojear hasta que todo terminara y pidiera apoyo nuevamente de mis padres para concluir la higiénica misión. Con el paso del tiempo la costumbre de meterme a “hacer” y leer se volvió practica común, que en ocasiones era interrumpida por la urgencia de otro integrante de la familia que tenía que leer. Recuerdo que en casa de abuela y algunos tíos, dejaban el tv-guía sobre la caja del escusado, para que el visitante se sintiera a gusto echando una lectura...

La ciudad de ruido sin melodía

Imagen
La Ciudad de México es un buen espacio para vivir y sobre todo para sobrevivir. Permite lujos irracionales, pobreza extrema y una gama de posibilidades en medio. En una de esas me encuentro yo. Alguien que tiene estudios básicos subsidiados por el gobierno, estudios universitarios obtenidos en la máxima casa de estudios (en verdad un privilegio) y formación de maestría en otro centro máximo de estudios de posgrado. No me ha ido mal, no estoy excelente. Vivo aun con mis padres por cuestiones económicas y de cuidado mutuo, justifico el no haber abandonado el nido con múltiples comentarios y acordes a quien pregunte. Pero soy parte de una generación en donde predomina este tipo de historias, a las que se suman el cinismo de aquellos que ya armaron su familia, pero la armaron en casa de sus padres y son parte de esas ramas. Soy una generación que le tocó crecer en un momento de transición en la tecnología y social, que no nos incluye como grupo. Hay demasiada indiferencia, hay música ...

Historia de hilo rojo de meñique a corazón

Imagen
Éramos dos extraños ha decir verdad. Llegaste con una propuesta de vida muy atractiva para mi, representando una libertad que era hermosa y completa. No había tiempo, espacio que te detuviera y no había colores que te definieran o encasillaran. Por mi cuenta era alguien que cumplía con el rol que le correspondía, sin exigir nada extra a la vida. Todo en la superficie. Pelando las capas de la naranja podría hablar ahora de que éramos un par de imbéciles sin protagonismo y realidad marcada por decisiones propias. Jugábamos roles heredados, mamados o adoptados para sobrevivir en el medio donde nos encontramos. Tu libertad era ficticia y mis candados eran imaginarios. El equipaje cargado era diferente, eso si. Tu maleta estaba llena de fantasmas ajenos, de metas sin cumplir, de objetivos nunca planteados y de una soledad absoluta. Te preocupaba tu pasado, el pasado de tu padre y el pasado de tu abuelo, al grado de vivirlos en realidad alterada o mal interpretada por ti. Yo, carga...

Domingo Defeño

Imagen
Nuestra caótica ciudad es en ocasiones un paraíso eventual, una utopía social que permite tener en la misma semana todo tipo de eventos en donde la gente se reúne y es. El caso es encontrarse entre la oferta defeña. Los domingo por ejemplo, en la avenida reforma nos reunimos algunos que buscamos un espacio para andar en bicicleta, patinar, caminar, correr, pasear a los perros, a los niños, sentarse a mirar al resto andar o unirse aun grupo de gorditos haciendo ejercicios en bola y sudando felices y desinhibidos. Y la verdad uno puede pasar un domingo muy agradable en esas calles y sus alrededores. En las rejas de Chapultepec se pueden apreciar diversas exposiciones de fotografías, en la columna de la independencia se puede apreciar a las quinceañeras tomándose fotos con sus chambelanes y padres orgullosos. Si se continúa por reforma puede uno ver todas las glorietas que adornan la avenida y hasta se aprecia un gran número 43 en rojo, haciendo referencia a los “desaparecidos” d...