Si de pronto muero
Hay días en los que me podría confundir y reconocerlos como espacios llenos de vida, pero sintiendo con detenimiento, lo que sucedía realmente era que estaban cargados de excesos humanos, lo cual es muy placentero, pero de mucho riesgo. Es muy sencillo que esas noches o tardes, se puedan convertir fácilmente en una normalidad, en algo que se disfruta sin razonar nada, solamente importando el hecho de estar ahí. En ocasiones puede aparece un punto de no retorno y esa sensación que brinda satisfacción debe modificarse, sobre todo si se quiere seguir viviendo. La normalidad se convierte en adultez, en seriedad y lo otro en recuerdos vagos, si la vida nos da permiso de verlo.

Ahora bien, la situación sanitaria a nivel mundial nos obliga a imaginar el escenario de ausencia física ajena, pero sobre todo la propia. ¿Tienen ya un plan trazado, imaginado de lo que esperan o desean que ocurra al irse de pronto? ¿se lo han comunicado a sus cercanos? ¿te importa alguien como para hacérselo saber? ¿ya perdiste a alguien sin poder despedirte?
No soy alguien que tenga posesiones para ser disputadas y aquello que valoro mucho, seguramente no tendrá sentido para los otros, pero alguna vez hice un plan de despedida y deseos para funeral, que quiero compartir y actualizar, por aquello que el COVID me alcance y no me permita sobrevivir.
Para iniciar, diré ya tengo pagado el servicio funerario desde hace años, así que la carga económica no será tan enorme. Contaré además que soy la persona menos correcta en los funerales, pues ese ambiente silencioso genera en mi una chispa de humor negro y simple, que es contagioso y termina en risas (no en burlas) y de ahí salió mi idea de que mi funeral debe ser un performance, sin que se pierda la empatía con los dolientes cercanos, pero que de alguna forma sabrán lo que se espera.
Una vez en el velatorio no limiten o bajen el tono de sus risas, en verdad es placentero reírse de la tragedia y además… ¡están vivos! Si hay cuerpo en caja, pongan un letrero donde diga: No abrir, muerde o no abrir o se sale o disculpen las molestias, se le corrió el maquillaje. Prefiero que coloquen sobre el ataúd, una bandera arcoíris con un logo de la alianza rebelde (de Star Wars), una extensión de luces blancas y un pequeño florero con flores amarillas, así sean silvestres. No abran el ataúd, llévense el último recuerdo de mi rostro vivo en su mente.

Alguien estará encargado de un baúl de souvenirs, en donde encontrarán algunos objetos que me agradaría que tuviera alguien en particular. Así que habrá un encargado de ello, que tendrá algún distintivo para que se acerquen y pregunten, ya que tendrá una lista con nombre y que cosa se les deja.
Requeriré una pared libre y lisa para proyectar algunos videos que he realizado y me gustaría compartir justo en ese momento. De igual forma y mientras todos entran y salen, me gustaría acompañarles el momento con música de los Beatles en volumen que permita la charla o comenzar a cantar. Espero que Gina Cristiani invite a los Hare Khrisna a cantar una o dos rolas y que además se sume a Maricruz Ávila, Edgar Vázquez, Jorge Galván, Richard Casillas, Daniel Páramo, Iván Ayala y otros a decir unas palabras en vez de rezos de rosario.
Estoy comenzando a escribir una encuesta, que será repartida al entrar y que refiriera a datos de mi historia con respuestas a seleccionar y quien acierte a todas las preguntas, se lleve un obsequio a elegir (y que haya la opción de que se gane al muerto). Que en otro momento exista una subasta de objetos de colección y que ese dinero ayude a quien se encargue de los tramites del muerto.
Como muchos saben, espero que mis cenizas sean esparcidas en el Espacio Escultórico de CU, en la parte del cráter. Sin mayor anuncio, solamente algunos se encuentren ahí, lleguen, vayan al centro y tiren ahí las cenizas. Tal vez lleven unas flores que puedan arrojar de manera solitaria y casual.
Confío en que mis cercanos saben que son importantes para mi y espero en muchos casos el afecto o amor sea recíproco, para que al menos en varias ofrendas aparezca mi foto y me recuerden así, ya que del año, día de muertos es mi celebración favorita.
Así que ya lo saben, si parto, me voy tranquilo y feliz de haber pasado unos años (hasta ahora 41) aquí y ahora, rodeándome de muchos de ustedes y que si, fui muy feliz.
Nota final: Si muero por el pinche COVID todo lo anterior valdría madres, solo pediría que de pronto se comuniquen con mis padres, los saluden y muestren empatía y si, que me pongan en su ofrenda.
Entendido y anotado Don!
ResponderEliminar