Critica y muere

La crítica es un ejercicio de valoración, algunos afirmarán que para ejercerla es necesario ser experto en el tema y ser objetivos en las opiniones lanzadas, pero en general todos hacemos señalamientos de algo que nos genera ruido visual, auditivo o de pensamiento, sin preparación alguna. Quienes critican, como profesión, se convierten en un ser que analiza, discierne y trata de explicar por qué su empatía o desagrado con lo que mira, escucha, degusta o siente. Una regla al críticar es tratar de ser lo más claro, objetivo y prudente, sin enfatizar situaciones personales que desacrediten al individuo, sus acciones o ideas, lo cual es complicado, ya que fácilmente se cruza el límite de sensibilidad, e inevitablemente se generan extremos de complacencia o intolerancia. Al criticar o recibir un comentario fuerte, debemos alejar lo personal y concentrarnos en los hechos, partiendo de aquí puede uno saber si la crítica es objetiva o va con otra intensión. Con la llegada de las redes s...