El morbo ante lo común del ser humano

¿Realmente nos interesamos en saber o ver lo que le sucede al otro? Hace poco y una vez más, la televisión mexicana presume proyectos de alta inversión y poco contenido pensado –ya ni de calidad hablo-, apostando a una función básica del ser humano: observar. Si los encargados de “crear” programas se fueran más a fondo y realmente hubieran estudiado una carrera con ética, podrían tratar de explotar instintos y no funciones básicas. Por instinto observamos, analizamos, obtenemos o buscamos… ¿me siguen? Hace más de una década en la televisión mexicana se explotó el morbo a través de un programa que se dedicaba a seguir los pasos de unos habitantes dentro de un espacio cerrado y cuales conejillos de laboratorio, eran expuestos a una serie de estímulos para ver que pasaba. Fue un éxito y don nadie o doña equis, se convirtieron en famosos por hacer cosas comunes. De ahí para este momento, la sociedad ha cambiado drásticamente y hemos sido testigos directos o indirectos de historias don...