Humor Mx

El humor ha dejado de ser un asunto de risa a partir de este año, a causa de un nuevo discurso que hipervigila el motivo de la carcajada. El nuevo diálogo del humor pretende romper paradigmas sobre el origen de la risa y pone en reto a todo aquel encargado de hacer comedia, pero también al que la consume, siendo obligada la pregunta ¿porqué me causa gracias “X” comentario o situación? El humor mexicano tiene un punto evidente de partida en las carpas en los años 30s, siendo una voz crítica del gobierno y consuelo común de un pueblo oprimido y pobre. Quienes ejercían la comedia en estos foros ambulantes, tenían la habilidad de la pronta respuesta ingeniosa y agresiva-ofensiva, para tener el control de las risas (tal vez ese sea el origen del stand up que conocemos ahora). De ahí surgen figuras icónicas como Cantinflas, Tin Tán, Clavillazo, Resortes, el Mantequilla, la guayaba y la tostada, quienes atraen capitales significativos y logran llevar a sus personajes a la pantalla grande...